31/07/2019 - 23/08/2019
10:00-13:45; 16:00-19:45 h
Zona Arqueolóxica dos Castros de Neixón (Boiro, A Coruña)
Curso de Arqueología Práctico del Barbanza, edición 2019
5/08/2019 - 23/08/2019
10:00-13:45; 16:00-19:45 h
Zona Arqueológica de los Castros de Neixón (Boiro, A Coruña)
Programa previo
Curso arqueología práctica del Barbanza (edición 2019)
Datos de la Organización
Organiza: Concello de Boiro (Centro Arqueolóxico do Barbanza)
Promueve: Concello de Boiro
Coordina: GEPN-AAT (Grupo de Estudios para a Prehistoria do Noroeste Ibérico-Arqueoloxía, Antigüidade de la Universidade de Santiago de Compostela)
Colabora: Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado (Xunta de Galicia); Deputación da Coruña; Servizo de Participación e Integración Universitaria, y Asociación de Amigos do Centro Arqueolóxico do Barbanza.
Presentación
El objetivo principal de las prácticas de campo es que los participantes desenvuelvan las competencias, habilidades y capacitación a nivel básico para la realización de tareas propias de una excavación arqueológica, conociendo las técnicas, procedimientos y métodos. Familiarizándose con las técnicas de excavación, o uso de herramientas, identificación y registro de unidades estratigráficas y tratamiento previo de la cultura material.
Cronograma
El curso se desenvolverá en un único turno, del 5 al 23 de agosto.
Programa
El curso se desarrollará en la zona arqueológica de los Castros de Neixón (Boiro, A Coruña), que se encuentra emplazada en terrenos de titularidad municipal. Las tareas de acondicionamiento del enclave se remontan al año 1996, momento a partir del cual se tienen llevado a cabo distintas estrategias e iniciativas para abordar de forma integral la puesta en valor y musealización del área arqueológica, con acciones de investigación, formación, divulgación y socialización del conocimiento.
La zona arqueológica fue declarada Bien de Interese Cultural en 2011, y cuenta con una larga trayectoria en las investigaciones de la Edad del Hierro del noroeste peninsular.
En los últimos años las investigaciones se están centrando en la zona norte del Castro Grande de Neixón, en la zona inmediata al interior da muralla septentrional, donde se tienen localizados ademáis de una ocupación vinculada al asentamiento castreño, una gran construcción de época alto medieval relacionada posiblemente con una finalidad cultual.
La previsión para este año es continuar en esta zona, y terminar la excavación de esta edificación, para lo cual se tiene previsto intervenir en una superficie de unos 64 m2.
Preinscripción y matrícula
El colectivo para el cual está destinado este curso es fundamentalmente alumnado universitario, de grados de arqueología, historia, humanidades, restauración o grados afines. La orientación del curso, en cuanto a contenidos y exigencias, está indicado para contribuir a la formación de estudiantes de grado, admitiéndose excepcionalmente y en casos justificados, otros alumnos cuya situación particular así lo aconseje.
Se ofertan un total de 10 prazas, en un único turno, que tendrá lugar entre los días 5 y 23 de agosto (horario de lunes a viernes en sesión de mañana y tarde). El plazo de preinscripción termina el 31 de mayo.
Se establece una única modalidad de matrícula.
Tedrán preferencia aquello/as alumno/as que puedan acreditar alguna de las siguientes circunstancias:
- haber colaborado en actividades del GEPN-AAT,
-haber participado en anteriores campañas de excavación promovidas por las entidades organizadoras o coordinadoras de este curso,
- haber asistido a alguna de las ediciones del programa Encontros Arqueolóxicos do Barbanza.
Se tendrán en cuenta además los siguientes criterios de selección:
- orden de inscripción
- actividades arqueológicas previas
- exp. académico
La entidad organizadora se reserva el derecho de solicitar a la persona interesada la documentación acreditativa de los datos indicados en el proceso de preinscripción.
Tendrán preferencia aquellas personas que puedan asistir a todo el programa sobre aquellas otras que tengan incompatibilidades horarias.
Se establecerá una lista de reserva para cubrir posibles renuncias.
La preinscripción debe realizarse por alguno de los siguientes medios:
- a través de la plataforma: www.centroarqueoloxicodobarbanza.org (sección Eventos), cubriendo el formulario. En el apartado de observaciones, debe hacerse constar el curso en el que se encuentra matriculado, facultad y universidad y experiencia previa.
-remitir mediante correo electrónico a info@centroarqueoloxicodobarbanza.org o centroarqueoloxicobarbanza@gmail.com, indicando nombre, apellidos, DNI, dirección postal y tfno contacto. Debe hacerse constar el curso en el que se encuentra matriculado, facultad y universidad y experiencia previa.
Una vez confirmada la preinscripción por la secretaría del curso, se indicarán las directrices para realizar la matrícula y abonar la taxa correspondiente.
El importe de la matrícula es de 50 euros.
El alojamiento y manutención correrá a cargo de la organización del curso.
Los participantes en el curso estarán cubiertos mediante una póliza de seguro de accidentes.
A organización se reserva el derecho de cambiar, anular o reformular el programa sin menoscabo de los intereses generales de lo/as matriculado/as.
Se facilitarán los medios técnicos y herramientas, excepto ropa y calzado, para el desarrollo de los trabajos encomendados.
Una vez terminada la actividad, y previa solicitud, se emitirá un certificado donde se haga constar la participación del alumno/a en el curso de arqueología del Barbanza (edición 2019) por el total de horas prácticas (estimación del curso: 120 h).
De acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente sobre tratamiento de datos personales, se informa que los datos que figuren en el formulario de inscripción pasarán a formar parte de un archivo denominado Centro Arqueolóxico do Barbanza, con la finalidad de gestionar los datos para la organización y desenvolvimiento de los programas de la propia institución. En todo caso, se reconoce el derecho de acceso, rectificación, cancelación u oposición que se podrá ejercitar ante el Concello de Boiro, praza de Galicia, s/n. 15930 Boiro (A Coruña)